CREAR
UN SITIO WEB CON MICROSOFT FRONTPAGE 98
PASO Nº 1: Instalar FrontPage.
Al
instalar el programa contestaremos que sí ante la pregunta sobre si queremos
instalar el Servidor Personal de Web de Microsoft. Después de reiniciar el
ordenador pulsaremos de nuevo sobre la opción Instalar FrontPage y sobre la
opción instalar Image Composer.
PASO Nº 2: Ejecutar FrontPage y crear un nuevo Web .
Una vez instalado el programa ir a INICIO PROGRAMAS
MICROSOFT FRONTPAGE y ante la ventana INTRODUCCIÓN se selecciona CREAR UN NUEVO WEB DE
FRONTPAGE pasamos a la ventana NUEVO WEB DE FRONTPAGE y seleccionamos WEB DE UNA
PÁGINA y en el rectángulo donde pone MI NUEVO WEB escribimos el nombre que queramos para el título de la
Web que estamos creando. Al aceptar llegamos al EXPLORADOR DE FRONTPAGE, podemos
maximizar su ventana pulsando sobre el botón correspondiente (el cuadrado que
está entre el – (minimizar) y la X (cerrar) Estando en la VISTA EXPLORACIÓN
seleccionamos NUEVA PÁGINA y nos aparece la página principal. Nosotros
podremos cambiar su nombre seleccionándola y pulsando sobre el botón derecho
del ratón elegimos la opción cambiar nombre y ponemos por ejemplo nuestro
nombre.
PASO Nº 3: Modificar la página con el Editor (fondo, imágenes,
texto, hipervínculos..) .
Si queremos editarla pulsamos dos veces sobre su icono y
activaremos el EDITOR. Una vez en el editor considerando que esta es la página
principal podemos poner el título, dar la bienvenida al visitante, explicar un
poco sobre el contenido del Web y realizar un índice o contenido. Después
podemos enlazar cada parte del índice con una página que contenga su información,
para ello seleccionamos la frase que queremos que tenga el hipervínculo y en el
menú INSERTAR seleccionamos HIPERVÍNCULO, también podemos insertar un hipervínculo
pulsando sobre la tecla CONTROL y sin soltarla pulsar sobre la tecla D. En la
ventana CREAR HIPERVÍNCULO SELECCIONAMOS el icono de la hoja en blanco que nos
crea una página y un vínculo a esa página. Para ponerle un fondo a la
página seleccionamos en el menú FORMATO la opción FONDO y en imagen de fondo
seleccionamos EXAMINAR si queremos coger un fondo que está en una carpeta
externa a nuestra Web. Podemos seleccionar el icono de la lupa y en el rectángulo
BUSCAR EN pulsamos sobre la flecha y seleccionamos ENTORNO DE RED, SERVIDOR Y CD
ROM y entraremos en el CD ROM que hay colocado en el ordenador servidor.
FICHA FRONTPAGE Nº 2
ASESOR:
Francisco Gómez González
PASO Nº 1: Ver ejemplos de Webs.
Una forma de ver los contenidos que trabajamos la semana
pasada es ver algunos ejemplos de Webs ya diseñados como en lugar.de/paco para
ello cargamos Explorer pulsando sobre su icono y DIRECCIÓN escribimos lugar.de/paco
Observamos que consta de un título MIS EXPERIENCIAS, dos
bloques fundamentales (EN EL AULA y en LA RED) una introducción con la biografía
del autor y con una breve explicación de lo que podemos encontrar en esta página.
En la parte inferior de la página tenemos un índice con enlaces a las partes
principales de esta Web. En ella
podemos encontrar enlaces internos, externos, enlaces a una dirección de Email
y en la sección de ejercicios interactivos enlaces sonoros pulsando sobre el
icono del altavoz.
Podemos visitar también la Web local que hay en el CD
ROM del ordenador servidor. Para ello estando en el Explorer seleccionamos
ARCHIVO ABRIR y en la ventana ABRIR seleccionamos EXAMINAR pulsamos sobre
SERVIDOR y sobre CD ROM, entramos en la carpeta LIBRO31 PEMSGF. Una vez dentro
de esa carpeta pulsamos sobre cualquier página, por ejemplo abc.htm y estado en
ella ya podemos navegar por cualquiera de las 300 páginas de que consta la Web
“Learning English and Music with Songs and Games”
PASO Nº 2: Repasar lo realizado en la última sesión.
Con la ficha de FrontPage Nº 1 podemos repasar la sesión
anterior. Podemos intentar reconstruir la Web que está en la dirección:
lugar.de/paco. Para ello accedemos a la carpeta ejemplos 1 del CD ROM del
ordenador servidor. Veremos que hay 5 subdirectorios: Images, Texto, Midi, webs
y links.
PASO Nº 3: Crear una Web con los elementos
fundamentales: fondos, sonido, vídeo, marcadores...
Podemos crear la Web siguiendo los pasos de la ficha Nº
1 pero a la hora de poner el texto ya no tenemos que escribirlo. Podemos
insertarlo con la opción insertar archivo del Editor. También podemos abrirlo
con un procesador copiarlo a la memoria RAM (portapapeles) para después situar
el cursor donde queramos que aparezca y seleccionar la opción PEGAR del Editor
(o con las Teclas CONTROL + V)
También podemos utilizar el Explorador de FrontPage para
importar una página Web del directorio Webs del CD ROM del Servidor.
Los marcadores son enlaces dentro de una misma página.
Primero tenemos que añadir marcadores. Para ello seleccionamos una palabra o
frase y el menú EDICIÓN pulsamos sobre MARCADOR y si estamos de acuerdo con el
nombre del marcador pulsamos sobre ACEPTAR. Después para hacer enlaces hacia
ese marcador sólo tendremos que seleccionar una palabra o frase y del menú
INSERTAR pulsar sobre HIPERVÍNCULO. Y en la ventana crear hipervínculo
pulsamos marcador y seleccionamos el marcador que queramos. Desde la ventana
CREAR HIPERVÍNCULO también podemos hacer un enlace a una Web de Internet, a
correo electrónico y a un archivo de nuestro equipo o crear una página y un vínculo
a esa página nueva.
FICHA FRONTPAGE Nº 3
ASESOR: Francisco Gómez
González
ORDEN DEL DÍA:
·
Algunas cosas sueltas: fondos (gráficos
y colores), temas, sonido de fondo, tablas, insertar gráfico. El trabajo con
tipos de letras (color de la letra y color de fondo). Escribir en el editor
(cambio de línea y cambio de parráfo)
·
Repasar lo realizado en la última
sesión (Navegar con Explorer y añadir a favoritos, capturar un fondo para
nuestra web, el uso de los botones avanzar y retroceder...
·
Continuar con el paso 3 de la ficha
FRONTPAGE nº 2.
·
Botones de navegación (texto,
botones activos, javascript, menús desplegables...)
INSERTAR IMÁGENES
Estando en el EDITOR podemos seleccionar en el menú
INSERTAR la opción IMAGEN y tenemos una ventana en donde podemos elegir imágenes
prediseñadas con la opción IMÁGENES, si tenemos conectado un escáner a
nuestro equipo podemos seleccionar ESCÁNER e insertarla directamente, si la
tenemos en la carpeta IMÁGENES podemos seleccionarla directamente y verla en
miniatura y si la queremos insertar desde cualquier lugar de nuestro ordenador o
de nuestra intranet deberemos seleccionar la pequeña LUPA.
También podemos insertar una imagen que tengamos en un
documento Word 97 para ello basta seleccionarla en el menú EDICIÓN pulsar
sobre copiar y luego en el EDITOR situamos el cursor donde queramos que aparezca
la imagen y del menú EDICIÓN seleccionamos la opción PEGAR. También podemos
insertar una imagen que tengamos en una página Web, para ello debemos en primer
lugar seleccionarla con el botón izquierdo y con el botón derecho o
seleccionamos GUARDAR IMAGEN COMO o COPIAR. Con guardar imagen como podemos
guardarla en nuestro equipo y con la opción de copiar podemos pegarla en Word
97.
Controlar la imagen en el EDITOR. Pulsamos sobre ella con
el botón derecho y seleccionamos la opción PROPIEDADES DE IMAGEN. En la pestaña
GENERAL podemos seleccionar el formato y calidad de la imagen. A menor calidad
menos tamaño nos ocupa. En la pestaña APARIENCIA podemos seleccionar la
ALINEACIÓN (derecha, izquierda, centro…), el espacio horizontal y vertical
con respecto al texto y el TAMAÑO.
Al seleccionar una imagen en el EDITOR también hace que
se despliegue su cuadro de herramientas. Algunas opciones útiles son el comando
RECORTAR que no se utiliza de la misma forma que en Word 97. Tenemos que
seleccionar la imagen, pulsar sobre el icono del comando (XX), en el cuadro que
nos aparece seleccionar la imagen que queremos tener y para recortarla pulsar
otra vez sobre el comando recortar o presionar la tecla ENTER. Si pulsamos sobre
la herramienta texto (A) podemos ponerle un TEXTO a la imagen (¡Ojo!). Con la
herramienta HACER TRANSPARENTE podemos hacerla transparente al color de fondo de
nuestra página. Otras herramientas muy interesantes son las de dibujar zonas
activas que nos permiten crear mapas interactivos. Si la imagen se nos resiste a
la hora de colocarla en el lugar donde queramos siempre podemos colocarla dentro
de una tabla.
Para insertar SONIDO DE FONDO podemos seleccionar la opción
FONDO del menú FORMATO. También podemos incluir una orden compatible a todos
los navegadores.
Es muy importante la opción de INSERTAR/ COMPENETE DE
FRONT PAGE/ INCLUSIÓN DE PÁGINA. Esta opción es IMPORTANTÍSIMA para
actualizar nuestras páginas sin esfuerzo.
FICHA FRONTPAGE Nº 4
ASESOR: Francisco Gómez González
PÁGINAS SIN MARCOS Y CON MARCOS
Las páginas sin marcos son las que hemos trabajado hasta
ahora. Tienen la ventaja de que nos dejan toda la pantalla “libre” para
contenidos pero tienen la desventaja que si las páginas son grandes tenemos que
ir localizando las botoneras (los índices con enlaces) y no siempre los tenemos
visibles.
Las páginas con marcos nos permiten tener siempre
visible las botoneras (índice) y si queremos el título de nuestra página.
Para crear una Web toda con marcos, primero creamos un nuevo web como se explicó
en el paso nº 2 de la ficha Front Page Nº1. Después seleccionamos la página
que se nos ha creado y la eliminamos del web de Front Page (se selecciona con el
botón izquierdo y pulsamos al botón derecho para ver el menú contextual y
pulsamos sobre eliminar).
En el menú de herramientas del editor seleccionamos
MOSTRAR EDITOR DE FRONT PAGE. En el editor nos vamos al menú MARCOS y allí
seleccionamos NUEVA PÁGINA DE MARCOS. Podemos seleccionar cualquier asistente.
El que dice TITULAR Y CONTENIDO nos permitirá que el título de nuestra página
y el contenido estén siempre visibles.
Es muy importante tener mucho cuidado a la hora de
establecer la página inicial para cada uno de los marcos. Pulsamos sobre
ESTABLECER PÁGINA INICIAL del marco superior y sin no tenemos una página
creada seleccionamos crear una página nueva. Le ponemos un título que puede
ser una marquesina y la grabamos con el nombre titulo.htm. Hacemos igual con el
resto de los marcos (contenido y portada) pero cuando se nos presente la página
de marcos (la principal que comprende los tres marcos) le damos el nombre de
default.htm o index.htm. Trabajar después en la página de marcos es similar a
hacerlo en una página sin marcos sólo que el índice deberemos escribirlo en
la página de contenidos.